jueves, 9 de julio de 2009

Nuestra Tercera Jornada de Trabajo

Veamos si podemos dejar aquí un resumen de la tercera jornada de trabajo que se realizó el día martes 7 de julio, partiendo con la presentación de don Fernando Maureira, académico de la Universidad Alberto Hurtado, sobre el Tema "Cultura Juvenil". Con imágenes, preguntas e intervenciones de los participantes fuimos haciendo un diagnóstico de cómo son nuestros alumnos hoy.

Apoyado por el estudio de un colega de la Universidad el Sr. Maureira revisó datos sobre matrícula de eda a nivel nacional, caraterísticas socioeconómicas, personales y sociales de nuestros alumnos y de los diferentes fenómenos que hoy observamos.

La tribalización, el sentido de la responsabilidad, las trayectorias, la tensión en el sistema escolar, los modelos de estructuras familiares, las motivaciones y proyectos de vida de nuestros alumnos, fueron objeto de análisis y amplio debate que concluyó con la sabia frase de Solange "deben buscar en su propia realidad"; respondiendo a la pregunta; ¿ cómo actuamos con ellos?, ¿qué estrategias empleamos? o ¿cuáles nos sugieren?, considerando que hay suficiente información diagnóstica.

Luego de una breve pausa Solange Gorichon, abordó el tema de las competencias y la Evaluación de competencias en Educación de Adultos, haciendo primero un recuerdo de lo tratado en el año anterior (concepto de competencias y enseñanza por competencias) y luego revisando con ejemplos la propuesta sobre evaluación de aprendizajes desde el enfoque de competencias que se hace en el texto elaborado por un equipo de docentes e investigadores de la Línea Evaluación y Certificación de Estudios de Chilecalifica, encabezado por María Eugenia Letelier.

Actuando como coordinador, o "domo mayor" Jorge Zuleta nos invitó a almorzar y allí inició una serie de gestiones para lograr que nuestra próxima reunión fijada para el 8 de Agosto, sea en el Liceo Integrado de Adultos de Graneros.

Por la tarde realizamos un taller con ejemplos concretos de evaluación de competencias propuesto por Solange y nos trajimos de tarea revisar el texto de María Eugenia Letelier, páginas 7 a 13, pensando simultaneamente en nuesras prácticas evaluativas (las que ocurren en el establecimiento), eligiendo dos buenas prácticas y dos no tan buenas para describirlas de acuerdo con lo que señala el texto. Tarea que revisaremos en plenario de la próxima reunión.

Hubo también durante la mañana algunas noticias entregadas por Verónica Vergara y Fernando Leyton, sobre Proyectos de Implementación para la Formación en Oficios, Adultos Mayores, Perfeccionamiento en Formación Instrumental y Perfeccionamiento a través de Enlaces. Verónica publicará las bases y detalles en correo de la red y, en todo caso, informa que están descargables de la página web de chilecalifica.

Finalizamos la jornada con una propuesta de construir diagnóstico regional, similar a lo presentado por Fernando Maureira, pero considerando a nuestros alumnos. El Coordinador de la Red se comprometió a elaborar un instrumento para recolectar la información significativa para evaluar la implementación de la reforma en nuestra región, considerando los antecedentes que puedan aportar los 5 Ceias de la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario